Luis Redondo: "Las autoridades de Cancillería son inconscientes, insensibles e incapaces”

La caravana de más de 9 mil migrantes hondureños con destino a Estados Unidos fue atacada con represión y violencia por el Ejército y la Policía Civil de Guatemala, por su parte las autoridades en Honduras solo emitieron un comunicado mostrando su preocupación más no interviniendo en la situación o haciendo las denuncias correspondientes. El diputado Luis Redondo señala “el trabajo deficiente que solamente puede ser resultado de personas que no tienen ni la capacidad ni el conocimiento, ni la voluntad y ni siquiera sentido común”.

“Toda la Secretaría y Cancillería de Relaciones Exteriores son inconscientes, insensibles e incapaces”, detalla que los compatriotas que se van en caravanas lo hacen “no porque sean criminales o sean organizadas por criminales sino por la necesidad que es derivada y provocada”. Además, el abogado Luis Redondo le recordó a la Cancillería que él junto a un grupo, como representantes del pueblo en el Congreso Nacional se vieron obligados a “tener que hacer las gestiones que ellos no han querido hacer durante años y nos vimos obligados en demanda y desesperación de los migrantes hondureños que estaban varados en España y Estados Unidos y otros lugares” en el marco de la pandemia del año 2020. “A hacer trámites para que se pudieran autorizar fondos para la gestión de vuelos humanitarios ya que ellos no fueron capaces, además ignoraban los correos electrónicos de los migrantes” y no obtuvieron respuesta en la página web de la Cancillería a los hondureños varados que pedían ayuda, según declara el abogado.

“Quizá mientras ellos estaban aterrorizados en sus casas esperando cada mes que les pagaran el sueldo durante la pandemia, porque pobrecitos no se podían contagiar, nuestros migrantes estaban en cada uno de los países padeciendo de lo peor que le puede pasar a un ser humano; el no tener casa, no tener a dónde ir” Luis Redondo.

Lea también: Un grupo de 37 menores de edad serán retornados a Honduras bajo custodia de Guatemala

Además, destacó que en Honduras en cifras de retornos de migrantes solo de enero a noviembre del año 2019 fueron 101, 624 personas retornadas, según sexo fueron 63 mil hombres y alrededor de 15 mil mujeres, 13, 300 niños varones y 9, 200 niñas “son los medios de prueba que evidencian el trabajo deficiente que solamente puede ser resultado de personas que no tienen ni la capacidad ni el conocimiento, ni la voluntad y ni siquiera sentido común”. En concreto detalló que “las embajadas están llenas de hijos de políticos, de ex mujeres de políticos y amantes. Personas incapaces e intolerantes que no han hecho su trabajo como deben de hacerlo y lo único que hacen es ganar billete”.

¿De qué manera pueden ayudar quienes están al frente de estas instituciones?

Lo más sensato es que renuncien y pongan a personas de carrera en esos puestos y que actúen de inmediato. Honduras tiene ciudadanos que están siendo violentados sus derechos y la Secretaría de Relaciones Exteriores los ha dejado a merced de las violaciones que se están haciendo, un país debe defender los derechos de esos ciudadanos estén donde estén, y hacerse todas las acciones diplomáticas pertinentes para que esto suceda.

Scroll al inicio