Tremendo zafarrancho se originó este día frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud (SESAL), y militantes de Libre y sus colectivos, en donde los médicos y personal de salud protesta por plazas laborales, mientras los militantes del partido oficialista, defienden al ministro de Salud José Manuel Matheu de las exigencias de los galenos.
Una gran cantidad de personal sanitario que trabajó en primera línea de la pandemia de coronavirus aún no han sido ni siquiera nombrados y están desempleados a pesar que arriesgaron su vida para salvar la de cientos de hondureños.
En Tegucigalpa, son al menos 1,200 médicos y enfermeras que trabajaron en hospitales y centros de salud y que ocuparon las instalaciones de la Secretaría de Salud para exigir una plaza de trabajo permanente.
Leer también:Rafael Barahona: “Ya hay 80 buses que reemplazarán unidades en paro, aquel que estorbe será cancelada su concesión"
Los manifestantes aseguran que más del 70 % de los trabajadores sanitarios que estuvieron en primera línea de la pandemia están desempleados desde hace quince meses.
“No venimos a buscar ningún conflicto, sino una solución”, manifestó uno de los galenos en protesta.
Además, otro grupo de empleados del Instituto Nacional Cardiopulmonar, en Tegucigalpa, se personaron a la Secretaría de Salud para exigir que se les haga efectivo el pago de salarios atrasados.
Cabe resaltar que además del personal sanitario, también estuvieron en huelgas este día policías separados y los maestros, también por incumplimientos del Gobierno.