La coordinadora de las bases del magisterio, Yanina Parada, anunció que este jueves y viernes se realizará un paro de clases a nivel nacional en protesta por la falta de diálogo del Gobierno en las reformas a la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) y en respuesta a las exigencias de los maestros.
“Estamos convocando a todo el magisterio nacional a un paro nacional los días jueves y viernes de esta semana, en virtud de que aún la presidenta Xiomara Castro no logra comprender que es una necesidad llamar al magisterio nacional a la mesa de diálogo,” declaró Parada. “No comprendemos sinceramente por qué la presidenta renuncia a esta herramienta tan necesaria para resolver una problemática sentida en los trabajadores de la educación que somos alrededor de 70,000 maestros,” agregó.
Parada explicó que el magisterio sigue manifestándose públicamente en rechazo a la imposición de las reformas a la ley de INPREMA, que las autoridades pretenden aprobar en el Congreso Nacional (CN). Estas reformas son promovidas por el exdirigente magisterial Edgardo Casaña y el ministro de Educación, Daniel Sponda. “Antes eran opositores (Casaña y Sponda) y ahora están en contubernio con el oficialismo, olvidándose de los intereses de los maestros,” remarcó Parada.
La coordinadora recordó que históricamente Casaña y Sponda se posicionaron en contra de los maestros y utilizaban a los profesores para negociar desde mejores posiciones sus intereses personales. “Lo hicieron en 2011, sacaban a los profesores para negociar sus intereses personales,” continuó Parada.
“No entendemos cómo es que antes decían ser oposición y hoy están en un proceso de continuidad a esa misma ley del 2011,” concluyó.
El paro de clases representa una acción contundente del magisterio nacional para exigir una mesa de diálogo con el gobierno y garantizar que sus voces sean escuchadas en la discusión de las reformas al INPREMA.