DEPORTESFeatured

Mapa coronavirus en Perú por región hoy martes 14 de julio distritos Google Maps APP Lima Callao Arequipa Piura


Coronavirus Perú en vivo | Sigue las últimas noticias del avance del COVID-19 en todos los departamentos, regiones y distritos del territorio peruano. No te pierdas el Minuto a minuto con el Mapa en directo. Además, repasa el número de contagiados, fallecidos y recuperados de HOY martes 14 de julio. Información en Líbero.pe.

BBC destaca el trabajo de Cajamarca ante la COVID-19

El medio inglés destacó el trabajo de la región Cajamarca para contener la propagación del coronavirus, pesar que el Perú es uno de los países con la tasa más alta de mortandad en el mundo según la OMS.

Según la BBC, las denominadas rondas campesinas juegan en un gran papel para evitar el sistema de salud de la región colapsara.

«Cajamarca es una de las regiones donde más tarde se ha registrado un incremento de casos por coronavirus. La tasa es bastante baja con respecto a otros departamentos», indica el presidente del Comité de Salud Pública del Colegio de Médicos del Perú, Augusto Tarazona.

Hasta la fecha Cajamarca reporta 3650 contagios y un saldo de fallecidos de 129 según el último informe del Minsa

Coronavirus en el Perú: casos confirmados hasta HOY, martes 14 de julio

  • Casos positivos: 333 867
  • Fallecidos: 12 229
  • Recuperados: 223 261

Casos de coronavirus por departamento

  • Lima 163 294
  • Callao 19 012
  • Piura 18 536
  • Lambayeque 14 912
  • La Libertad 11 774
  • Loreto 9766
  • Ancash 9390
  • Ucayali: 8649
  • Ica 9205
  • Arequipa 8724
  • San Martín 6534
  • Junín 4954
  • Tumbes 3334
  • Huánuco 3361
  • Amazonas 3167
  • Cajamarca 3327
  • Madre de Dios 2389
  • Ayacucho 2243
  • Cusco 2198
  • Pasco 1297
  • Moquegua 1306
  • Puno 1140
  • Tacna 1257
  • Huancavelica 1067
  • Apurímac 628

Mapa del coronavirus en Perú en vivo HOY martes 14 de julio

Sigue todas las noticias Minuto a Minuto con información actualizada.

Coronavirus en el Perú: Últimas noticias HOY 14 de junio

– 20:00 horas se determinó que Machu Picchu no reabra el 24 de julio

– 19:00 horas | Bares, discotecas y csinos volverán a funcionar desde agosto.

– 17:00 horas | Minsa hace oficial las cifras actualizadas de contagios en el país.

– 16:00 horas | Probarán plasma convaleciente a pacientes de COVID-19 en el hospital Hipólito Unanue de Lima.

– 15:00 horas | Vecinos de Tacna se quejan que los pasajes de transporte urbano no bajan pese al subsidio del estado para este sector.

– 14:00 horas | Minsa busca 1500 profesionales de medicina humana con especialidad en cirugía, así como de tecnología médica, enfermería, enfermería técnica y farmacia para atender pacientes de COVID-19 en 10 regiones, incluyendo Lima Metropolitana.

– 13:00 horas | De acuerdo con el mapa de calorías de Essalud, Carabayllo y Comas son los distritos con más contagios de coronavirus en todo Lima.

– 12:00 horas | El Ministerio de Salud decretó el aislamiento de 14 días para los pacientes asintomáticos. Además, requieren portar la mascarilla.

– 10:40 horas | De acuerdo con el último informe del Minsa, hasta la fecha se registran 12.054 fallecidos a causa del COVID-19. En las últimas 24 horas hubo 184 víctimas mortales en todo el territorio peruano.

– 10:00 horas | Lima Metropolitana es la zona con más números de contagiados. Hasta el momento, cuenta con 165.611 casos positivos, mientras que Lima provincia tiene 11.513.

– 9:00 horas | Los restaurantes podrán reabrir sus puertas para atender físicamente con un aforo del 40% de su totalidad a partir del 20 de julio.

– 7:45 horas | Ministerio de Salud en Twitter: «Priorizando la lucha contra la COVID-19 y la salud de la población, el ministro Víctor Zamora se reunió con el presidente de la Federación Médica Peruana, Godofredo Talavera, para evaluar acciones en beneficio del sector salud. Las conversaciones continuarán este jueves «.

– 7:00 horas | Miguel Palacios, decano del Colegio Médico: «Hemos llegado a una meseta, es muy alto el volumen de pacientes nuevos cada día, son unos 3.500 casos diarios».

¿Qué hacer para evitar contagios del coronavirus?

– Lavarse las manos con agua y jabón a menudo durante al menos 20 segundos.

– Cubrirse al toser o estornudar con un pañuelo de papel, y luego – tirar el pañuelo a la basura.

– Limpiar y desinfectar los objetos que se tocan con frecuencia.

– Quedarse en casa cuando tienes los síntomas de la enfermedad.

– No tocarte la cara.

– No viajar si tienes fiebre y tos.

.

TE INTERESA>>  Aquí está todo lo que llegará a Netflix la semana del 13 de marzo de 2023 – LifeSavvy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba