Mario Segura: “El congreso no se está protegiendo y si alguna institución se siente agraviada que presente un recurso

Ante las polémicas reformas hechas por la mayoría de los diputados hondureños, en donde se les acusa de estar apañando la corrupción, el presidente de la Bancada del Partido Liberal, Mario Segura ha reaccionado, manifestando que, si alguna institución del Estado se siente agraviada u ofendida, que presente un recurso de amparo o de defensa como lo expresa la Constitución de la República.

Aprovechando la Semana Morazánica, según diferentes sectores de sociedad civil, los diputados aprobaron las siguientes acciones a través de una serie de decretos:

1. Los bancos no podrán ser investigados por lavado de activos del narcotráfico

2.  Las Zonas Especiales de Desarrollo Económico ZEDES, quedarán exoneradas del impuesto del 15% durante el próximo periodo comprendido en 15 años

3. En caso de llevar a cabo protestas ya sea por corrupción, injusticia o una ley nociva, será penado con diez años de cárcel

4. Las comunidades indígenas se les despojará de sus territorios y sin el uso de sus derechos

5. Los diputados serán exonerados por no presentar informes de sus campañas políticas.

Al menos 70 diputados en una reunión virtual en plena semana Morazánica y aprovechando el partido de la selección de Honduras ante Costa Rica, aprobaron las reformas al Código Penal, beneficios e incentivos fiscales en zonas turísticas, lo que ha causado revuelo en los sectores de oposición, hasta el momento estos legisladores no se han pronunciado al respecto sobre las críticas.

Scroll al inicio