Marlon Ochoa manifiesta que no habrá aumento en tarifa energética por exonerar generadoras de energía

 

El titular del Sistema de Administración Tributario (SAR), Marlon Ochoa ha manifestado que no habrá aumento a la tarifa energética con la nueva Ley de Justicia Tributaria, y comentó que se combatirá lo que se ha hecho en los últimos 13 años donde denuncia que fue legal la evasión fiscal lo que le costó al Estado de Honduras unos L.568 mil millones con el cual lamenta que pudieron haberse construido unas 132 mil escuelas a nivel nacional.

Es por ello, que Ochoa dejó claro también, que dicha ley no traerá impuestos ni tampoco incrementos a la tarifa energética ya que todas aquellas empresas generadoras que ya tienen contrato de generación con el estado van a seguir gozando de su exoneración y como segundo punto; con las nuevas inversiones que se hagan en generación de energía y en particular con la que se produce con bunker o gas, todo el impuesto que se recoja por su importación de estos carburantes se va a aplicar al precio de la tarifa de energía por lo que estima que aquí podría haber reducción en el precio tarifario.

“A través de 40 decretos aprobados en las pasadas administraciones del Congreso Nacional, se legalizó la evasión fiscal y eso les costó a las finanzas públicas 568 mil millones de lempiras, en trece años, con lo que se habría construido 132 mil escuelas públicas”, comentó Ochoa.

Leer también:¿Cuándo socializarán el proyecto para la nueva Ley de Justicia Tributaria?

Asimismo, agregó; “le hemos hecho de nuevo un llamado a la comisión de dictamen de la Ley de Justicia Tributaria, a que nos acompañe en el combate a la corrupción y a los abusos que tenemos y eso lo compartimos ampliamente, que es una oportunidad y una ventana histórica para cambiar el rumo que históricamente han seguido los tributos en este país”.

El funcionario dio a conocer que históricamente las reformas tributarias que se han impulsado han sido reformas para cargar de más impuestos a los que menos tienen y han existido amplias barreras para aquellos que más ingresos perciben al no pagar tributos, lo que para él es “injusto”.

Ochoa dejó ver que en el proyecto de Ley de Justicia Tributaria que ya se encuentra en manos del Congreso Nacional, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, plantea la necesidad y posibilidad de transformar esta situación.

“Por eso, debo decir que en este Congreso Nacional hemos encontrado un buen ánimo de parte de la comisión de dictamen de la Ley de Justicia Tributaria y por eso hemos expuesto como en pasadas sedes legislativas se otorgaron beneficios para no pagar impuestos. Y eso fue legalizado y a eso le llaman Estado de Derecho que les permite legalizar la evasión fiscal, pero lo que aspira esta ley de justicia tributaria es revertir esa situación”, cerró.

Scroll al inicio