MÁS DE 18 MIL PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN HONDURAS ENTRE 2010 Y EL 2022, SEGÚN CONADEH
Aproximadamente 18,300 personas de diferentes edades han perdido la vida en accidentes de tránsito en todo el Territorio Nacional entre el año 2010 y el año 2022, esto según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).
Los accidentes de tránsito se han convertido en una de las principales causas de muerte en el país con una tendencia creciente que ha dejado en los últimos 13 años en promedio cercano a las cuatro víctimas diarias.
Del total de personas fallecidas en choques, atropellos, despistes, volcamientos, caídas y aplastamientos el 85% eran hombres y el 47.7% de los eventos tuvo como involucrados jóvenes y adultos jóvenes en las edades de 20 a 39 años, mientras las personas de la tercera edad acumularon el 14.8% y la niñez se vio afectada en 8.1%.
Asimismo, el 33.3% de los siniestros viales, la principal causa fue la imprudencia del conductor, la cual ha provocado el deceso del 65.3% de las víctimas, mientras la desobediencia a la señalización el 7.8% en el caso de los atropellos, el 50.1% fueron causados por la imprudencia del peatón.
Hasta ahora los departamentos con el mayor número de víctimas de accidentes de tránsito son Cortés, Francisco Morazán, Comayagua, Atlántida, Yoro, Olancho y Choluteca.