Mauricio Oliva: "La derogación de las ZEDES no será un tema sencillo"

El presidente del Congreso Nacional Mauricio Oliva, ha hecho una aclaración en lo que tiene que ver con la derogación o eliminación de las Zonas especiales de Desarrollo Económico.

El jefe del legislativo, ha dicho que “la derogación de las ZEDES no es un tema sencillo”.

Mucho se ha hablado acerca de la eliminación de estas zonas exclusivas de inversión y es un tema que ha causado molestia entre la población hondureña y un cierto sector de la clase política.

“Para eliminar por completo las ZEDES, se necesita lo que se conoce como mayoría calificada”, mencionó.

Además Oliva, insistió que “derogar las Zonas de Empleo, implicaría una cuestión legal, importante e incómoda, si se toma en cuenta que varios inversionistas ya tienen gestiones avanzadas en el país”, señaló.

“Ninguna ley es perfecta, pero hay que tener la prudencia y delicadeza de involucrar a todos los actores implicados en el caso y proceder de manera justa pues dicho proyecto, no parte de una visión para hacerle daño a Honduras, pero se han dicho un montón de cosas que no son ciertas”, añadió.

Aprovechando el momento, Oliva se expresó sobre la futura Misión Contra la Corrupción que pretende implementar el nuevo gobierno de Xiomara Castro en sustitución de la desaparecida MACCIH.

“quieren ver a rubios juzgándonos o sea, que pisotean la soberanía y las leyes del país con la mayor desfachatez posible”, agregó.

Para finalizar, Oliva mencionó que “si el gobierno de Xiomara no cumple parte de sus exigencias en los primeros 100 días, podría haber una desproporción social”, cerró.

Cabe mencionar, que para que una ley sea derogada o eliminada por el Congreso Nacional, necesita mayoría calificada es decir, un total de 86 votos por parte de los diputados para así dar por terminado con leyes nocivas que afectan a la población y sus intereses como país.

Scroll al inicio