Las elecciones en Honduras quedaron marcadas como un caos, violencia y graves denuncia de fraude electoral, dice el medio de comunicación (Estrella News). El país vivió un hecho casi “histórico” ante la entrega tardía de casi más de 10 horas de las maletas electorales, atrasando así el proceso de votación de los más de 5.8 hondureños habilitados, provocando el cierre de centros de votación, así como los infaltables intentos de fraude en las urnas.
Las elecciones primarias e internas celebradas el domingo 9 de marzo en Honduras estuvieron marcadas por el descontento de los votantes debido a serias irregularidades en la distribución del material electoral, que causaron retrasos de hasta más de 16 horas en varios centros de votación.
Desde temprano, las largas filas y las protestas de ciudadanos por la tardanza en la entrega de las maletas electorales y la ausencia de representantes de los partidos en las mesas receptoras se hicieron notar, generando un clima de frustración.
El caos se reflejó especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde los votantes se quejaron del desorden del proceso electoral.
A través de redes sociales, se viralizaron fotos y videos que mostraban centros de votación vacíos o con escaso personal esperando el material electoral. Los aspirantes a cargos de elección popular, desde distintas fuerzas políticas, exigieron explicaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE), que, en su comunicado, reconoció las fallas en el proceso de distribución en algunas zonas del país. Escribió en su página oficial el mediooo CNN entre otros. Cortesía vídeo.
VER VÍDEO EN: Medios internacionales así describen las elecciones primarias de Honduras