El expresidente y asesor presidencial, Mel Zelaya, señaló que si en los próximos cuatro meses el petróleo en el mercado internacional continúa su tendencia hacia el alza se podrían estar tomando medidas severas en Honduras, esto tras las diferentes criticas que han recibido por varios sectores de la sociedad hondureña.
“Si en tres o cuatro meses el mercado internacional del petróleo sigue subiendo, Honduras tendrá que entrar en medidas de ahorro drásticas”, expresó el consejero de gobierno.
El asesor presidencial enfatizó que hasta el momento la presidenta Xiomara Castro ha ordenado el trabajo híbrido, con un grupo de empleados públicos haciendo teletrabajo desde casa y otro en las oficinas de las instituciones a fin de reducir el número de vehículos en las calles como medida de ahorro.
Asimismo, Zelaya indicó que el país apunta al programa de Petrocaribe ahora que Estados Unidos está abriendo oportunidades al petróleo venezolano, “entonces nosotros también podemos aspirar a volver a traer a Petrocaribe al país”, dijo el asesor presidencial.
Por otro lado, Zelaya habló al respecto a la matriz energética del país y señaló que es difícil para el sector privado salir del envolvimiento de un régimen de corrupción ya “que muchos contratos tienen un origen lesivo al interés nacional. La ENEE está quebrada y es necesario revisar el modelo de privatización en el país a fin de buscar una salida conjunta”, concluyó.