Lionel Messi votó en las elecciones a la presidencia del FC Barcelona. A las 11:41, el capitán del Barça llegó al Camp Nou acompañado por su hijo mayor, Thiago. Desde que aterrizó en el Barça en 2001, es la primera vez que el argentino ejerce su derecho como socio del Barcelona. También pasaron por la sede del Camp Nou, dos de los otros capitanes, Sergi Roberto y Busquets; así como Riqui Puig, Jordi Alba, García Pimienta y Luis Enrique.
No son unas elecciones cualquiera en el Barcelona. Después de la renuncia de la junta de Josep Maria Bartomeu, el club está administrado por la junta gestora que preside Carles Tusquets. El pasado lunes el expresidente Bartomeu fue detenido por la policía autonómica de Cataluña por presuntos delitos de administración desleal y corrupción entre particulares a raíz de la eclosión del Barçagate. A la difícil situación institucional se le suma la fragilidad económica del club, con una deuda superior a los 1.200 millones de euros, 700 de los cuales vencen en el corto plazo. Messi no es ajeno al contexto azulgrana.
Lea también:Olga Alvarado: “Desde mi adolescencia inicie con mi lucha incansable por ayudar y defender los vulnerables"
El argentino, que el pasado verano intentó abandonar el club azulgrana, no ocultó su análisis sobre la situación del club. “El Barça está realmente mal, está muy mal, y será difícil volver a estar donde estábamos”, subrayó el pasado diciembre en su última comparecencia, en una entrevista en LaSexta. El contrato de Messi expira en junio de 2021. El 10, por tanto, desde el 1 de enero es libre de negociar un nuevo contrato con otro club. “Hasta el final de temporada no tomaré ninguna decisión”, explicó, en cualquier caso, el capitán.