Mientras Honduras desaprovecha el talento de la arbitra hondureña, Estados Unidos reconoce sus capacidades

De acuerdo con lo que declaró la arbitra hondureña, Melissa Borjas Pastrana, ha sido discriminada, por no ser tomada en cuenta para dirigir los partidos del Torneo Apertura 2021.

” No he sido tomada en cuenta, no se los motivos, pero yo no pido explicaciones y me mantengo trabajando”. Cabe resaltar que la hondureña si está presente en juegos amistosos del, 20 al 28 de octubre, que se disputarán en Estados Unidos.

A su vez, Pastrana mencionó que su horizonte apunta a trabajos internacionales y que en uno de ellos se quiere retirar, “Mi horizonte está claro y apunta al próximo Mundial Femenino en el 2023 y los Juegos Olímpicos en el 2024, para retirarme en un torneo internacional, en donde sí se reconoce mi esfuerzo y se valora mi trayectoria”.  

Mientras tanto, La Comisión Nacional de Arbitraje han declarado que no hay motivo por el que la arbitra se sienta así. “Escuché esos comentarios y me extraña de sobremanera que Melissa Pastrana se sienta de esta forma. Tendríamos que platicar con ella para ver qué pasa porque lo que he escuchado es que algún sector de la prensa está pujando por Melissa y no investiga qué pasa. A ella la hemos apoyado en todo momento”, dijo el presidente de los árbitros, Óscar Velásquez.
Asimismo, afirmó el presidente de árbitros “A ella no la hemos dejado de la mano, ella se lesiono en una prueba física que no pudo superar, y de superarla hubiera participado en partidos de hombres en Concacaf”.

Le puede interesar: Sujeto armado atenta contra la vida de la periodista sampedrana, Ricci Moreno

Pese a estas declaraciones Pastrana ha detallado que “A estas alturas de mi carrera es cuando más discriminada me he sentido, más marginada, frustrada, y desmotivada, pero al final lo que me sigue manteniendo en pie es esa fortaleza que Dios me da día tras día y mi familia”.

Scroll al inicio