Migrantes hondureños rechazan que Xiomara Castro no haya asistido a Cumbre de las Américas para abogar por su TPS

Luego de que la presidenta Xiomara Castro anunciara que no asistiría a la IX Cumbre de las Américas y que en su lugar enviaría al Canciller Enrique Reina, la comunidad migrante en Honduras ha rechazado dicha decisión ya que, según ellos, esta era la oportunidad para que Castro abogara por un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS), por lo que se ha planeado una mega marcha en Washington este día.

La dirigencia hondureña en Estados Unidos ve con desagrado la decisión de Castro, por lo que Mariano Guzmán, quien es uno de los servidores comunitarios que viajó desde San Francisco a la capital estadounidense comentó que “es una lástima”.

 “Se está perdiendo una buena oportunidad para apoyar con su presencia a nuestra comunidad, misma que sostiene en gran parte a la economía del país”, expresó Guzmán quien también comentó que la mandataria tuvo que haber pensado en sus compatriotas primero antes que en las ideologías izquierdistas.

Por su parte, el presidente de la Fundación 15 de septiembre, Juan Flores, también se refirió al tema expresando que aprovecharán la protesta para pedir disculpas al presidente Joe Biden por “el desaire” de la presidenta Castro.

“La asistencia de la presidenta era de suma importancia para nosotros ya que paralelamente tenía la oportunidad para recordarle a las autoridades estadounidenses sobre esa designación de dicho programa social, lastimosamente no va a venir -al evento porque pudo más la ideología patológica, que está destruyendo a Latinoamérica”, agregó.

Expertos además, han manifestado que esto podría traer otras consecuencias al país como por ejemplo, la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

TEMAS RELACIONADOS:

Scroll al inicio