La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el evento anual emblemático que reúne a líderes conservadores de todo Estados Unidos está a punto de dar la bienvenida a dos invitados destacados del ámbito latinoamericano en su próxima edición.
La convención, conocida durante años como una plataforma política para el movimiento liderado por el expresidente Donald Trump, ahora abrirá sus puertas a dos figuras que han ganado notoriedad en el escenario político internacional: el presidente argentino Javier Milei y el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
El evento se llevará a cabo del miércoles al sábado de la próxima semana a las afueras de la ciudad de Washington D.C. y promete ser un punto de encuentro crucial para líderes y activistas conservadores de todo el mundo.
Tanto Milei como Bukele han emergido como figuras destacadas en el espectro político latinoamericano, siendo reconocidos por sus enfoques innovadores y su defensa de las ideas del libertarismo conservador.
Su participación en la CPAC refleja la creciente influencia y relevancia de las ideas conservadoras en América Latina y su impacto en el escenario global.
La participación de Milei y Bukele en la CPAC promete generar un debate estimulante sobre el futuro del conservadurismo y el libertarismo en América Latina y más allá.
Se espera que ambos líderes compartan sus experiencias, discutan los desafíos y oportunidades que enfrenta la región y presenten sus visiones para promover el cambio y el progreso en sus respectivos países.