Miles de campesinos están en el olvido, y no tienen acceso a servicios básicos como electricidad

En la zona de la montaña de Tocoa, donde tiene su vivienda don Julio y otros cientos de personas, no existe acceso a la energía eléctrica ni mucho menos señal de Internet, por lo que obviamente no tienen televisiones ni de redes sociales. 

Las malas condiciones de vida y trabajo lo obligaron como a muchos otros hondureños a buscar el "sueño americano" y emigrar de su país, pero regresó convencido de que con el esfuerzo de todos pueden sacar adelante sus comunidades.

Para salir a la ciudad desde su pueblo, tarda unos 45 minutos en vehículo, pero años atrás ese viaje duraba hasta 12 horas. Sin embargo, tras la llegada del proyecto minero que se desarrolla en su zona, la empresa les construyó la calle de acceso, un trayecto de más de 30 kilómetros, con el que ahora en minutos están en la ciudad.

Don Julio cuenta con mucho orgullo que esa carretera es el primer logro de la lucha de sus aldeas, con la cual está comprometido, ya que si alguien conoce de dificultades en la vida es él.

Solo logró llegar a segundo grado, pues desde niño le tocó tomar un machete y azadón para trabajar en la tierra y llevar alimento a su casa.

No obstante, al escucharlo hablar se denota el conocimiento que solo da la experiencia de los embates de la vida. Aunque es de carácter fuerte, lo distingue una gran disposición por ayudar al prójimo y sobre todo, por ver sus comunidades crecer y mejorar.

"Logré aprender a escribir, pero la vida me ha hecho desarrollar muchas habilidades, porque el hambre da las fuerzas para salir adelante. Ahora con mucho esfuerzo trato de que mis hijos sí tengan a la mano el pan del saber y puedan tener las oportunidades que yo no tuve", dijo el líder comunitario.

Las comunidades por las que intercede desde hace varios años son San José de García, La Laguna, Brisas de Corozales y Corrales de Piedra, Cayo Campo, Ceibita Comunidad, Colonia Gracias a Dios y Ceibita. Por su esfuerzo desinteresado y amor por el bienestar de sus comunidades, estas le han nombrado el presidente de la Federación de Patronatos del sector montaña.

 

Scroll al inicio