El Ministerio Público en conjunto con la Dirección Policial de Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) realizó 17 allanamientos a estructuras dedicadas a la extorsión y el lavado de dinero.
Asimismo, el cumplimiento de una gran cantidad de órdenes de captura a integrantes de la Pandilla 18, dicha acción se realiza de manera simultanea en tres departamentos del país como ser: Francisco Morazán, Cortés y Santa Bárbara.
Le puede interesar: ¡Positivo! Congreso Nacional aprueba 500 millones de lempiras para los afectados por la falla geológica
Cabe mencionar, que la “Operación Antiextorsión” se debe a un requerimiento fiscal que presentó un juez con jurisdicción nacional en materia de extorsión la Fiscalía Especial Contra el crimen Organizado (FESCCO), a través de su Sección Antiextorsión.
De acuerdo con las autoridades, la manera de operar que se utilizaba sería por medio de transferencias electrónicas para el recaudo y cobro de extorsión a comerciantes de la zona central y noroccidental.