El ministro de Defensa, Fredy Díaz, manifestó que no se pueden esconder los resultados que se han logrado en los últimos años en el tema de reducción de homicidios. En 2011 la tasa de homicidios era de 85 personas por cada 100,000 habitantes, en 2020 se cerró con 37 por cada 100,000 habitantes. Este logro se debe a las acciones radicales que ha tomado el Gobierno de la República en los últimos años, depuración de la policía, fortalecimiento de los entes encargados de justicia, extradiciones, construcción de cárceles de máxima seguridad, bloqueo del narcotráfico, entre otras.
Mujeres bellas que buscan una diputación en Honduras
“Los resultados son más que objetivos en cuanto a la reducción de homicidios, cada año hemos podido ver el trabajo de Fusina (Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional) en esa gran operación denominada Morazán, donde se han dado resultados contundentes a nuestra población”, manifestó.
La OPS deberá explicar por qué se atrasó la llegada de la vacuna contra el COVID-19, Carlos Madero
“Si vemos hacia atrás, hasta donde habíamos llegado, en aquel momento el objetivo era parar el crecimiento de los homicidios, lo logramos, bajamos de 85 homicidios a 37 hasta el año pasado, este año también hemos ido reduciendo”, destacó.