El ministro de la presidencia, Rodolfo Pastor, señaló que se necesitará un amplio debate entre varios sectores para definir la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social, por lo que el Poder Ejecutivo ha remitido a consideración del Congreso Nacional un proyecto de Ley para garantizar lo anterior mencionado.
“Los Legisladores que representan a la mayoría de los rubros en el país deberán analizar y debatir el proyecto para luego tomar una decisión, lo que el proyecto de Ley busca hacer es definir el acceso a la energía eléctrica en nuestro país como un tema de seguridad nacional y también como un derecho humano que le permite a las personas gozar de un servicio fundamental”, expresó Pastor.
Pastor de María lamentó que se haya generado una precariedad de la producción energética de la nación a causa de las malas decisiones y las estrategias de privatización en el pasado, así como la corrupción en los procesos durante varios años.
Además, el funcionario hondureño lamenta que se haya “sumido” a la estatal eléctrica en una inoperancia que no le permite hasta ahora ser capaz de garantizar el servicio público a la población.
“La ley que proponemos como un proyecto ahora a ser discutido en el Legislativo busca precisamente que se defina a la ENEE como una empresa pública a la que se le tienen que dar los recursos y las capacidades para garantizar que los hondureños tenemos acceso a energía a precios competitivos”, concluyó.