Los expertos internacionales de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvieron hoy entrevistas con algunos de los primeros pacientes de coronavirus en Wuhan que superaron la enfermedad, así como con familiares de fallecidos y trabajadores de comunidades especialmente afectadas.
Aseguran que no hay ninguna prueba de que el virus hubiese podido salir de un laboratorio, como el P4 de máxima seguridad biológica del Instituto de Virología de Wuhan, que la misión visitó. Peter Daszak , zoologo, ya había viajado a China hace años, donde colaboró con la viróloga Shi Zhengli, de ese instituto, en el estudio de los virus de los murciélagos de herradura en el sur del país tras la epidemia del SARS en 2003. En este sentido, destacó que debe hacerse un trabajo similar y explorar las cuevas de murciélagos meridionales de China para investigar el origen del SARS-CoV-2. Shi, a quien también se le conoce como la "mujer murciélago" por sus años de estudio de estos animales, aisló en 2013 una cepa de coronavirus en un murciélago de herradura de la provincia de Yunnan, en el sur de China, denominado RaTG13, cuyo material genético era un 96,22% igual al que causó la pandemia mundial, aunque ambos presentan también importantes diferencias.
Lea también:Caricaturas de la vida real en Honduras
Rastrear la potencial transmisión animal es una de las áreas principales del trabajo de la misión de la OMS, según declararon sus miembros durante las dos semanas de cuarentena que realizaron en un hotel de Wuhan.