Una de las promesas de la presidenta Xiomara Castro fue instalar la CICIH para investigar y encarcelar a los corruptos en Honduras, algo que el pueblo le reconoce, aunque su entorno parece no desear lo mismo que la mandataria, según coinciden algunos analistas.
A 16 meses de la gestión de Castro Zelaya, ya suenan varios casos de irregularidades en su gobierno, sumando a ello, hay miembros de su partido que fueron enlistados por Estados Unidos en la Lista Angel, hablamos de los diputados de Libre, Edgardo Casaña y Rassel Tomé, y el asesor de la mandataria Enrique Flores Lanza, situación que el gobierno de Libre deberá de “arreglar” para no entorpecer la instalación de la CICIH.
El grupo de expertos de la ONU que llegó al país y que asesorará a Honduras en el futuro establecimiento de la CICIH ya se reunió con una comisión del Gobierno para avanzar en el proceso, en donde figuran Edmundo Orellana, Rixi Moncada y Enrique Reina.
La comisión de expertos de la ONU, también se reunión con el titular del Poder Legislativo, Luis Redondo quien se hizo acompañar de los dos diputados que aparecen en la lista Angel y otros diputados del PSH, cabe destacar que los grandes ausentes fueron los nacionalistas.
Los expertos, que llegaron este domingo a Honduras, apoyarán al país centroamericano a preparar la eventual instalación de «un mecanismo internacional, imparcial, independiente y autónomo contra la corrupción y la impunidad», según un comunicado de Naciones Unidas.
Se encargarán también de “evaluar los instrumentos, instituciones y capacidades nacionales existentes para la lucha contra la impunidad y la corrupción y su enjuiciamiento”.
Además, contribuirán a actividades de asesoría y asistencia técnica, e identificarán las reformas constitucionales, legales y administrativas necesarias en la legislación hondureña para el posible establecimiento de la CICIH.
La Secretaría General de la ONU y el Gobierno hondureño negociarán los términos del acuerdo bilateral requerido para el establecimiento del eventual mecanismo».
Según la ONU, el mecanismo internacional contra la corrupción entrará en vigor cuando ese acuerdo esté vigente, haya un acuerdo por escrito sobre las garantías legales mínimas y los requisitos para el funcionamiento de la comisión y un órgano intergubernamental de Naciones Unidas haya otorgado el mandato correspondiente.
La dirección de la Comisión será designada por el secretario general de la ONU para «garantizar su independencia, imparcialidad y autonomía», según Naciones Unidas.
Los hondureños están vigilantes a este proceso que sin duda es urgente se instale en el país, y la llegada de la CICIH se hará solo si hay voluntad de los políticos coinciden los expertos.