Moto G9 Plus: probamos la cámara del nuevo teléfono de Motorola y así lucen sus fotografías

El Moto G9 Plus tiene como principal atractivo su cuádruple cámara trasera y su modo de visión nocturna. Gracias a Motorola Perú, pudimos probarlo. Si bien este móvil también seduce por su gran pantalla y poderosa batería, hoy vamos a examinar un detalle de su sistema fotográfico.
A diferencia de otros modelos de la marca, el Moto G9 Plus tiene cuatro sensores en la parte trasera que son:
-Director de la Cámara: sensor de 64 megapíxeles, apertura f / 1,8 y enfoque por detección de fase.
-Ultra angular: sensor de 8 megapíxeles, apertura f / 2,2 y ángulo de visión de 118º.
-Macro: sensor de 2 megapíxeles y apertura f / 2,2.
-Profundidad: sensor de 2 megapíxeles y apertura f / 2,2.
PUEDES VER: Moto G9 Plus: unboxing del nuevo teléfono con cuádruple cámara trasera y gran batería [VIDEO]
En los últimos años, la mayoría de usuarios busca un teléfono inteligente con buena cámara y que le dé buenos resultados a la hora de tomar fotografías. Por ello, pusimos a prueba el Moto G9 Plus en la Plaza de Armas de Lima, Plaza San Martín y la Iglesia La Merced.
Aplicación de cámara del Moto G9 Plus
CONTENIDOS DE LA PAGINA
Motorola se mantiene fiel a la app de cámara que usan desde hace varias generaciones. En la parte inferior, justo sobre el botón disparador, tenemos el modo de foto y el de vídeo. Junto a ellos está el icono de acceso al resto de modos donde encontramos más funciones, como el modo retrato, macro, visión nocturna o ultra resolución. Esta disposición resulta un tanto incómoda ya que tenemos que desplegar este menú cada vez que queremos activar otro modo.
PUEDES VER: Lanza Motorola en Perú los nuevos Moto G9 Play, Moto G9 Plus y One Fusion
Respecto al menú de ajustes de la aplicación de cámara, está cargado de bastantes opciones. El Moto G9 Plus cuenta con una configuración completa para la cámara trasera y la cámara selfie, en donde podemos elegir el tamaño de las fotos que queremos utilizar y la resolución del video que queremos grabar.
Aplicación de cámara del Moto G9 Plus
Más abajo hay otras funciones como la captura de sonrisas o el disparo de selfies con un gesto. Aquí también podemos elegir si activar el optimizador de escenas.
PUEDES VER: Motorola lanza el nuevo Moto G9 Plus con cuatro cámaras y una potente batería [VIDEO]
Prueba fotográfica del Moto G9 Plus
El sensor principal tiene 64 megapíxeles, pero a menos que vayamos al modo específico para aprovechar la resolución máxima, tendremos imágenes de 12 megapíxeles: cortesía del ‘agrupamiento de píxeles’.
Como siempre, los mejores resultados los conseguimos con buena luz, y así lo hemos comprobado con fotografía de la Plaza de Armas, la Catedral de Lima y Plaza San Martín.
PUEDES VER: Motorola lanza su nuevo teléfono ‘sapito’ que llega con diseño renovado y más potencia [VIDEO]
También aprovechamos estos mismos escenarios para probar la cámara ultra angular del Moto G9 Plus que tiene un ángulo de visión de 108 grados. Sin embargo, esta lente secundaria es menos luminosa, el sensor es más pequeño y eso se refleja en los resultados.
La cámara principal del Moto G9 Plus también nos ofrece una opción para capturas fotografías de tamaño en relación 16: 9, ideal para las historias de Instagram.
PUEDES VER: “Conectividad ultrarrápida para todos”: el nuevo Motorola One 5G es oficial [VIDEO]
También probamos el zoom de la cámara del nuevo móvil de Motorola. Cuando las condiciones de luz son favorables, el ruido es mínimo, mientras que en la noche se nota más distorsión.
El sistema fotográfico del Moto G9 Plus también cuenta con un modo de filtro interactivo que cuenta con 12 opciones.
PUEDES VER: Motorola lanza el nuevo Moto G9 Play con triple cámara trasera y potente batería [VIDEO]
El lente macro tiene un sensor de 2 megapíxeles, por lo que las imágenes son bastante pequeñas y la calidad del color o el rango dinámico son muy justas.
El modo Ultra-Res exprime al máximo la capacidad de la lente de 64 megapíxeles, con lo que conseguimos imágenes de gran resolución y detalle. Nos permitirán seleccionar las partes que más nos gusten de las fotografías y recortarlas sin perder ni un ápice de resolución.
PUEDES VER: Motorola Moto E7 Plus se filtra por completo con drástico cambio de diseño [FOTOS]
El Moto G9 Plus tiene una cámara frontal de 16 megapíxeles. De día, los resultados son correctos y la calidad es aceptable. En la noche, las luces altas no son muy bien controladas, lo que acaba traduciéndose en fotografía algo opaca. Sin embargo, los selfies mejoran con el modo retrato.
Precisamente, hablando del modo retrato, es uno de los que mejores resultados da: funciona con objetos o personas, tiene muchas opciones de edición y no suele darnos problemas por no estar a suficiente distancia del objeto.
PUEDES VER: Lo bueno y lo malo del Moto E6s, el nuevo teléfono económico de Motorola [REVIEW]
El modo noche o Vision nocturna ayuda en escenarios de poca luz. Consigue rescatar texturas y minimiza el ruido, al tiempo que sube un poco la exposición.
Prueba de video del Moto G9 Plus
La cámara del Moto G9 Plus cuenta con los modos de grabación en cámara lenta y cámara rápida.
Sin embargo, la gran novedad del nuevo teléfono de Motorola es que los usuarios podrán grabar videos en resolución Full HD y 4K.
Motorola, últimas noticias:
.