El designado presidencial Salvador Nasralla, desafía a la pareja presidencial hablar frente a frente sobre la situación del país y la mala gobernación que ha tenido Honduras en los últimos años.
Al parecer la persona que pone la cara por el gobierno de Libre es el secretario de la presidencia Rodolfo Pastor, quien Salvador Nasralla dice es un subalterno de él, y que es más factible hablar con los líderes que han llevado a Honduras al caos.
“El ministro de la presidencia es un subalterno mío, o sea es un perro de garra”, dijo Nasralla
Para el designado, la presidenta manda a Rodolfo Pastor a dar la cara porque ella no quiere hacerlo.
Nasralla comenta que el gobierno de Libre le cambió el presupuesto que él recibía en el año 2022, y afirma que Rodolfo fue el que mandó cartas para que él como designado dejara de recibir el buen presupuesto como designado.
Ante dicho comentario, Rodolfo pastor, menciona que a Nasralla se le asignó un presupuesto superior a cualquier otro designado, esto por qué no hace Nasralla había presentado un desglosamiento de cómo utilizar todo ese dinero, pero que el problema fue que cuando a Salvador se le pidió mostrar el cómo se ha ido usando ese presupuesto, Nasralla tuvo dificultades con esas pruebas y que por ese desorden fue que se le anuló esos recursos.
Nasralla comenta que esas palabras son falsas, porque él nunca tuvo problemas en mostrar los documentos que presentaban cada uno de los gastos, y también invita a que, si quieren ver esas pruebas, el con mucho gusto las muestra.
“El día que quiera el Tribunal Superior de Cuentas, puede venir a revisar los papeles que yo ya mostré con la justificación de los gastos, yo hice una conferencia de prensa al día siguiente que empezaron a salir con que yo era desordenado”, dijo Nasralla.
El designado confirma que todos esos gastos están fundamentados y que los puede mostrar sin ningún problema, además destaca que el no tocó ningún solo lempira para viáticos, algún boleto aéreo o algún hotel para realizar cualquier desarrollo positivo en el país.