En una reciente declaración, el parlamentario Nezter Mejía, miembro destacado del Partido LIBRE, expresó su preocupación por la interpretación que el exfiscal Adjunto, Daniel Sibrían, ha dado a las disposiciones constitucionales en relación con su permanencia en el cargo.
Mejía, quien ha sido un firme defensor de la Constitución de la República, señaló que el exfiscal Adjunto parece estar interpretando la ley de una manera que le permita continuar en sus funciones a pesar de las restricciones constitucionales.
"El exfiscal Adjunto no puede esconder su deseo de continuar en la Fiscalía, aunque la Constitución se lo prohíba", insistió Mejía en su declaración.
Esta controversia surge después de que Daniel Sibrían presentara una renuncia condicionada al Congreso Nacional en las últimas horas, la cual debe ser aprobada por el pleno.
En su declaración, Daniel Sibrían también mencionó haber recibido amenazas, lo que generó preocupación en la opinión pública.
Sin embargo, Nezter Mejía aclaró que no se trata de amenazas, sino de la aplicación de la Constitución de la República, que establece claramente el periodo de las máximas autoridades del Ministerio Público en su artículo 32.
El parlamentario Mejía enfatizó que "nada está por encima de la carta magna, Daniel Sibrían es un abogado de carrera, él sabe la pirámide de la Ley, que sobre la cúspide está la Constitución de la República y ningún reglamento interno estará sobre la constitución".
Esta situación ha generado un debate legal y constitucional en el Congreso Nacional y en la sociedad en general.
Se espera que en los próximos días se realicen discusiones y deliberaciones en torno a la renuncia condicionada presentada por Daniel Sibrían así como sobre la interpretación de las leyes y la Constitución relacionadas con su cargo.