El pasado jueves 2 de febrero, el clásico entre Real España y Marathón, volvió a enlutar una familia hondureña, en este caso, la joven de apenas 15 años de edad Keiry Gricel García quien desafortunadamente, falleció en una clínica privada de la ciudad industrial luego de ser alcanzada por una bala mortal producto del zafarrancho que protagonizaron las barras bravas de los equipos antes mencionados.
Ante esto, ha sido numerosa la molestia generalizada de los hondureños porque otra vez estas desquiciadas barras vuelven a apagar los sueños de una nueva hondureña, ante esto, son muchos los que se han pronunciado, entre ellos el periodista Gabriel Ortíz quien repudia el hecho que ninguno de los dos equipos involucrados se ha pronunciado al respecto, ni mucho menos han ayudado económicamente a la familia al menos con los gastos fúnebres de la menor.
Leer también:Ella era Keiry Gricel, la niña asesinada por las barras de Marathón y Real España
A través de su cuenta de Twitter, Ortíz señaló: “Increíble que a estas alturas, ni el Real España, ni ningún otro club y mucho menos la Liga Nacional, se haya “solidarizado” con la familia de la pequeña de 14 años que murió tras recibir un disparo en la cabeza en las afueras del estadio Olímpico tras pelea de barras. Inhumano”
Increíble que a estas alturas, ni el Real España, ni ningún otro club y mucho menos la Liga Nacional, se haya “solidarizado” con la familia de la pequeña de 14 años que murió tras recibir un disparo en la cabeza en las afueras del estadio Olímpico tras pelea de barras. Inhumano. pic.twitter.com/PIo03712yj
— GABO (@gabrielortizzhn) February 4, 2023
La familia de la menor ya le habrían dado cristiana sepultura, y ni siquiera recibieron una llamada, o un aproximamiento por parte de ninguno de los equipos sampedranos, en especial de Marathón, quien era local del encuentro.
Se lamenta que exista por parte de los equipos de liga nacional, poca empatía ante estos hechos repugnantes, en los que no hacen nada para erradicar la violencia entre aficionados que hace mucho viene enlutando al país, y aún así, los equipos no brindan una verdadera seguridad y se preocupan más en el precio de las taquillas y sus incrementos constantes, y no en la seguridad de quienes pagan su boleto “para ir a ver un espectáculo deportivo”.
TAGS: Honduras Hechos Real España Marathón