Este 2024 se cumplen 21 años desde que el Día de Muertos de México fuese declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y desde entonces la figura de la catrina ha sido un elemento emblemático para la festividad.
La catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada y es la figura que más se asocia al Día de Muertos.
En un principio la calavera no estaba vestida y solo usaba un sombrero, en referencia a la pobreza de los mexicanos de la primera mitad del siglo XX, pero en 1947 el muralista Diego Rivera usó a este personaje, le puso un atuendo elegante y la bautizó como "La Catrina" en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.