Nora Schauer la escritora hondureña que deslumbra en el extranjero con sus obras literarias

Honduras tiene un sin fin de hondureños que se han destacado en diferentes ámbitos artísticos, y un gran ejemplo de ello es la reconocida escritora y periodista Nora Schauer, quien a sus 61 años ha logrado sus sueños y metas, y sobre todo su deseo de llegar a los hondureños a través de sus escritos.

La reconocida periodista trabajo durante 40 años en la labor periodística, sin embargo, Nora no se quedaría ahí, ella deseaba por igual escribir, pues al dedicarse al mundo del periodismo, impulsada por su madre, Nora Landa, se fue enamorando del mundo de la literatura, “me enamoré de las letras y lo maravilloso que se siente crear historias en base a hechos reales”.

Con una larga trayectoria, al mudarse hace seis años a Estados Unidos, Nora decidió seguir escribiendo, donde logró terminar su primer libro “Honduras jamás te cambiaria”, siendo el comienzo de una carrera que sin duda alguna ha dejado a Honduras muy en alto.

Para Nora escribir se trata más que plasmar historias o ideas en una página, para ella escribir es inspirarse en “el deseo de crear algo que me llene de alegría el alma y el corazón y que le sirva a alguien”.

 

¿Quién es Nora Schauer? ¿Qué edad tiene? ¿A qué se dedica? ¿Dónde nació? Mi nombre es Nora Schauer y soy una mujer de 61 años, nacida en Estados Unidos pero criada y desarrollada personal y profesionalmente en Honduras. Me dediqué casi 40 años a la actividad periodística después de graduarme como tal en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Trabajé en los más importantes medios de comunicación, tanto en prensa, radio, televisión y en el campo de las Relaciones Públicas. Actualmente me dedico a escribir libros.

¿Por qué decidió incursionar en el mundo de la literatura? Cuando me mudé a USA (seis años atrás) sentí la necesidad de seguir escribiendo. Por ello ofrecí mis servicios como relatora de historias de vida y comencé también a terminar mi primer libro, el cual había iniciado hacía 20 años y que por falta de tiempo se quedó en la gaveta. Al cabo de un año lo finalicé y presenté en Honduras. El mismo se llama “Honduras jamás te cambiaria”.

¿Qué le inspiró a escribir? Mi máxima inspiración para escribir es el deseo de crear algo que me llene de alegría el alma y el corazón y que le sirva a alguien.

¿Qué le apasiona del mundo de la literatura? Me apasiona el reto de crear un párrafo y después otro y otro más, buscando la perfecta estructura, el sinónimo adecuado y el mensaje deseado, que en su conjunto represente para mí, mi obra de arte en letras.

Scroll al inicio