A partir de hoy, la capital presenciará una innovación significativa en el transporte público con la introducción de nuevas unidades equipadas con cámaras de seguridad y botones de pánico. Además, se implementará un sistema de cobro electrónico como parte de un proyecto piloto que busca modernizar el servicio de autobuses urbanos en el Distrito Central (DC).
Wilmer Cálix, dirigente del sector, destacó que tras finalizar exitosamente las pruebas técnicas de un sistema de cobro electrónico hace tres meses, ahora es el momento de poner a prueba la distribución y zona de carga y descarga de pasajeros. "A través de la empresa mexicana Dina, de reconocido prestigio, hemos adquirido unidades que se integrarán al servicio de la ciudad. Iniciaremos estudios de movilidad para determinar la capacidad y eficiencia de estos nuevos autobuses", explicó.
Según Cálix, las dos unidades que participarán en la prueba piloto recorrerán la ruta anillo periférico-UNAH-Sosa-Ulloa y UTH durante una semana, con una capacidad total (sentados y de pie) de 108 personas. En comparación, los autobuses actuales tienen una capacidad de 38 personas, por lo que se realizarán mediciones de movilidad para determinar la cantidad necesaria de unidades a adquirir.
El dirigente también enfatizó que con la introducción de autobuses de mayor capacidad, se espera reducir la congestión vial al retirar varios de los minibuses más pequeños de circulación.
En cuanto a la seguridad, se informó que las nuevas unidades estarán equipadas con botón de pánico, un sistema de reconocimiento facial y cámaras de vigilancia que serán monitoreadas desde el sector de Casamata.
En relación al cobro, se aclaró que durante la prueba piloto, las unidades contarán con personal asignado para atender a los pasajeros. Sin embargo, como parte del proyecto de modernización, se incluirá el pago electrónico como opción para los usuarios.