
El Consejo Mundial del Deporte del Motor sucedió el reglamento de las unidades de potencia
Asimismo, la FIA presentará cambios en las reglas técnicas de 2022 y 2023
Tras varios meses de espera, el Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el nuevo reglamento de unidades de potencia que entrará en vigor a partir de la temporada 2026. Este cambio de paradigma permitirá la llegada de Porsche y Audi a la Fórmula 1.
Este cambio de reglamento se centra en cuatro pilares. El principal es, como no podía ser de otro modo, mantener el espectáculo. Las unidades de potencia de combustión de 2026 mostrarán un rendimiento similar a las actuales, haciendo uso de motores de interna V6 de gran potencia y evitando la diferenciación excesiva de rendimiento.
Igual de importante será la sostenibilidad ambiental, segundo pilar del nuevo reglamento. Las unidades de potencia tendrán un aumento en el uso de energía eléctrica de hasta un 50%, además de emplear un combustible 100% sostenible.
También se tendrá en cuenta la sostenibilidad financiera, ya que se reducirán los costes generales para los competidores al tiempo que conservarán el escaparate tecnológico vanguardista presente en el núcleo de la Fórmula 1. Por último, se pretende crear un área de actuación atractiva para los nuevos fabricantes de unidades de potencia, las medidas destinadas a hacer posible la entrada de los recién llegados al deporte a nivel competitivo.
Acabar con el Porpoising
En relación a esta línea de cambios, la FIA confirma su intención de introducir cambios a partir del Gran Premio de Bélgica para reducir el efecto del marsopa con algunos cambios en el reglamento técnico que tendrán un impacto directo en la temporada 2022 y en la temporada 2023. Estas modificaciones fueron aprobadas por el Consejo Mundial del Deporte de Motor.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FI, incidió en la importancia de estas medidas. “La seguridad es la máxima prioridad para la FIAy hemos dedicado mucho tiempo y recursos al análisis ya la resolución del problema del marsopa.
.