Obando ordena a empleados votar por libre e instruye en usar flota de vehículos de la CSJ para fines políticos

En un giro alarmante de los acontecimientos, nuestra sala de redacción ha recibido una denuncia grave que involucra al poder judicial, específicamente a la Corte Suprema de Justicia de Honduras. Según la denuncia, los empleados de la Corte se ven obligados a realizar ciertas acciones para asegurar su permanencia en el trabajo, bajo la dirección de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando.

Previo a las elecciones primarias de este domingo 9 de marzo, los empleados han denunciado lo siguiente: Por primera vez en la historia de Honduras, los vehículos asignados a la Corte Suprema de Justicia, desde el día 7 de marzo, se utilizarán para trasladar a los militantes del partido Libertad y Refundación desde sus hogares hasta sus centros de votación. 

Estos vehículos, que deberían estar destinados a funciones oficiales de la institución, están siendo desviados para fines políticos. Además, según la fuente, los empleados que trabajan bajo contrato se ven obligados a votar por la precandidata presidencial del partido Libre, Rixi Moncada. Después de votar, deben presentar el censo para obtener el acuerdo de su trabajo permanente; de lo contrario, seguirán trabajando bajo contrato.

Los abusos de autoridad han sido excesivos, y los empleados de la institución están indignados con las disposiciones impuestas por las autoridades. Consideran inaudito que se les coaccione en un derecho que debería ser libre: decidir por quién votar. Esta situación plantea serias preguntas sobre la integridad y la imparcialidad del poder judicial en Honduras.

Scroll al inicio