Olaf se convierte en huracán y se acerca a la península de Baja California

El ciclón Olaf ganó fuerza en las últimas horas y se convirtió en huracán en el Pacífico mientras avanza hacia la península de Baja California, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"A las 10.00 hora local Olaf se intensificó a huracán categoría 1" en la escala Saffir-Simpson, informó en Twitter el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán M. Santoyo.

El director del ente explicó que el centro del ciclón se localizó a 250 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur.

Registra actualmente vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.Tiene un desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

Le puede interesar: ¡Impactante! Encuentran a dos niños aferrados al cadáver de su madre tras naufragar en alta mar

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima.

Además de rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora con oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur, y rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Sinaloa y el sur del Mar de Cortés, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el pronóstico meteorológico, en la tarde-noche de este jueves el ciclón, todavía como huracán, se acercará mucho al sur de la península de Baja California, donde podría dejar fuertes lluvias en el balneario de Cabo San Lucas.

Posteriormente se moverá más hacia el oeste, sin tocar tierra.

Scroll al inicio