ONG señala que Ortega asumirá su quinto mandato a fuerza de censura y miedo, “Elecciones de Nicaragua son una farsa"

La ONG Human Rights Watch (HRW) por sus siglas en inglés, calificó este domingo como una «farsa» las elecciones generales en Nicaragua, en las que el presidente del país, el sandinista Daniel Ortega, busca su quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales rivales en prisión acusados de «traición a la patria».

«Las elecciones de hoy en Nicaragua son una farsa», escribió en su cuenta de Twitter José Miguel Vivanco, director ejecutivo de HRW para las Américas, para quien «Ortega asumirá su cuarto mandato consecutivo a fuerza de represión, censura y miedo».

En una serie de mensajes, Vivanco argumentó que los comicios en Nicaragua son una «farsa», porque desde finales de mayo pasado «el régimen ha detenido y procesado arbitrariamente a 39 críticos del Gobierno, la mayoría de ellos por «traición a la patria», incluidos siete candidatos presidenciales». Además, continuó, «las elecciones se realizan sin observadores internacionales» de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Unión Europea (UE) y el Centro Carter, que habitualmente vigilan los procesos en Latinoamérica, «y el régimen no ha permitido que ingresen periodistas internacionales al país».

Lea también: ¡Impresionante! Presidente Hernández inicia recorrido por el Canal Seco desde Puerto Cortes hasta Amapala

ORTEGA EJERCE EL PODER SIN CONTRAPESOS

«Ortega ejerce el control de todos los poderes, incluyendo la Asamblea Nacional, los tribunales y el Consejo Supremo Electoral», señaló Vivanco, quien sostuvo que «las instituciones del Estado son utilizadas para reprimir y castigar a cualquiera que sea percibido como crítico y garantizar la impunidad de Ortega».

«Gracias a su férreo control de la Asamblea Nacional, Ortega ha promovido leyes y medidas represivas que violan derechos fundamentales y que restringen la participación política de los candidatos de oposición», indicó.

Asimismo, afirmó que «la mayoría de los detenidos» en el contexto electoral «han sido sometidos a interrogatorios constantes y han permanecido incomunicados durante semanas en El Chipote», una prisión preventiva de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional. «Muchos se encuentran en condiciones abusivas de detención, incluyendo aislamientos prolongados», agregó el representante de HRW.

Scroll al inicio