Operativos para la detección de robos de energía eléctrica

En los últimos días el pueblo hondureño ha estado manifestando, la molestia que tienen a los seguidos cortos de energía en diferentes sectores del país, llamando la atención de los funcionarios a que se realice una pronta solución ante tan seguida problemática.

El gerente general de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, hace unos días había mencionado que estos cortes se deben a las sobrecargas en los transformadores y la falta de mantenimiento en la ley de distribución, también a las altas temperaturas provocadas por el fenómeno y esto hace que la demanda suba de forma exagerada y repentina.

No obstante, el siguiente problema que conlleva a los robos de energía, y es que se ha investigado que grandes empresas han tenido la artimaña de agarrar energía y no se hacen responsables de ello, Eric Tejada manifestó que se intensificarán los operativos para realizar detecciones de hurto de energía eléctrica por parte de estos grandes consumidores.

“Arrancamos con el Operativo Tijera, exhortamos a altos consumidores que, si están conectados de forma irregular, regularicen su situación. Vamos a recrudecer los operativos y exponer a cualquier persona natural o jurídica que persista en el hurto de energía eléctrica”. Dijo Erick.

Hasta el momento se siguen las constantes investigaciones sobre personas que puedan estar robando energía eléctrica y no pagar el precio justo por ella.

Scroll al inicio