El experimentado periodista Jorge Ramos, ha hecho un profundo análisis de las consecuencias que tienen o tendrán en un futuro los países que no asistieron a la Cumbre de las Américas en su IX edición, y lamenta que las voces de los ciudadanos de las naciones que no asistieron, no serán escuchadas, ya que primero pensaron en intereses personales y después, mucho después en el pueblo que es el verdadero perdedor.
Ramos se refirió a todos los paises que no asistieron a la cumbre o a quienes enviaron a representantes, desaprovechando la oportunidad de que el mandatario en este caso Xiomara Castro, expusiera sus necesidades y recibiera apoyo para los ciudadanos del país, en temas como migración y desarrollo económico.
“Las noticias de los últimos días tienen que ver con los que no vienen, y que ocurrió, que el presidente de los Estados Unidos junto con el Departamento de Estado, decidieron no invitar a tres dictadores, los presidentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, semanas antes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, comentó que no invitar a todos era un error, y que si no los invitaban a todos, ellos no vendrían”, comenzó.
Asimismo, Ramos dijo: “Esto se extendió y no vendrán el Presidente de México, pero tampoco el presidente de El Salvador, ni de Guatemala ni la Presidenta de Honduras, ni el presidente de Bolivia, en esta cumbre vienen 23 países pero nueve no vienen y han boicoteado esta reunión , pero lo importante de esto es que sus voces no se van a escuchar, se quedan fuera”, lamentó.
Ramos comentó que existen temas regionales que se tocan en esta cumbre y que sirven para echar a andar la economía de la región de formas importantísimas y es un error no asistir, y esta era la oportunidad para que paises como el nuestro, Honduras, abogaran desde las palabras de la mandataria Castro, por la seguridad de las personas que buscan mejores oportunidades en el país norteamericano.
“Los países que expulsan inmigrantes están todos en México, Centroamérica y vienen hacia Estados Unidos, es más, vienen unas 15,000 personas que vienen para aquí y hay que tomar decisiones regionales para resolver el programa migratorio, y si los presidentes no están aquí no pueden participar, enviaron delegaciones pero nunca es lo mismo, al final siempre hay una declaración conjunta, pero lo importante es que sus voces se escuchen en toda América Latina”, continuó.
Ramos está convencido que los que pierden cuando un presidente no va a este tipo de eventos, no es el presidente, si no todos los ciudadanos de un país, y calificó como “oportunidades perdidas” la no asistencia de los mandatarios.
Cabe resaltar que hace uso días, la Cancillería de Honduras, confirmó que la mandataria Xiomara Castro no asistiría a la Cumbre de las Américas, y que en su lugar iría el Canciller Enrique Reina, el Secretario Privado Héctor Zelaya y el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, y además confirmó que la primera mujer presidenta de Honduras, se reuniría en privado con el presidente estadounidense, Joe Biden posteriormente a esta cumbre.
TEMAS RELACIONADOS: