Como un éxito total califica la aerolínea española Iberojet los primeros cinco meses de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, con sus vuelos Madrid – Palmerola y viceversa, que tienen un nivel de ocupación superior al 80%. El 14 de diciembre del 2022, Iberojet hizo historia al inagurar la ruta entre Honduras y España, siendo el primer vuelo transatlántico de la zona Central hondureña.
La aerolínea cuenta con dos vuelos semanales, los días miércoles y sábado, que tienen la capacidad para trasladar a alrededor de 432 pasajeros por trayecto.
Paul Verhagen, CEO de Iberojet, destacó la gran aceptación que ha tenido la nueva ruta y el alto nivel de ocupación que registran, transportando en la actualidad a casi 28,000 pasajeros, entre salidas y llegadas. “La acogida ha sido espectacular. Hemos volado con un factor de ocupación promedio del 80%, lo cual se traduce en unos 14,000 pasajeros volados en cada dirección desde que empezamos (unos 28,000 en total)”, manifestó el ejecutivo.
Añadió que la clave para lograr posicionarse en el mercado hondureño ha sido una “combinación de factores, pero sobre todo la excelente relación aerolínea -aeropuerto, el producto con una excelente relación calidad -precio, la colaboración de entidades como la Embajada de Honduras en España y una exitosa campaña para dar a conocer el nuevo vuelo, tanto en España como en Honduras”.
Verhagen agregó que uno de los factores determinantes para abrir la ruta Palmerola -Madrid fue la oportunidad de mercado y la infraestructura que posee la terminal aérea.
“Honduras estuvo en el radar de Iberojet desde hace tiempo. Veíamos posibilidades por las relaciones bilaterales entre España y Honduras, el potencial turístico, la comunidad hondureña residente en España y la comunidad española residente en Honduras y también por el potencial de transporte de carga. Eso unido a la poca capacidad aérea directa que existía entre España y Honduras. La apertura del nuevo aeropuerto y la excelente colaboración del equipo de Palmerola nos impulsó a empezar la única ruta directa entre Palmerola y Europa”, enfatizó Verhagen.
Añadió: “Nos ha impactado muy positivamente la infraestructura de Palmerola. Un aeropuerto compacto, funcional, moderno, con las facilidades necesarias y una excelente sala VIP. También la autopista que conecta de forma rápida y segura con Tegucigalpa, un plus importante”.