Haciendo realidad el sueño de los hondureños en tener un aeropuerto de primera clase, Palmerola abrirá sus puertas al mundo el próximo 15 de octubre siendo una realidad aeroportuaria y de desarrollo logístico.
Siendo más que un aeropuerto por su enorme infraestructura, Palmerola representa el desarrollo para el país convirtiéndola en una Ciudad aeropuerto, con una inversión sustentable y un modelo administrativo y de gestión eficiente e innovador.
Estos sistemas de aeropuertos como el de Palmerola, son desarrollados en los aeropuertos internacionales Newark Lyberty y el John F. Kennedy, en Estados Unidos, y en el LF Wade Int Airport, en Bermuda, por lo que la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), recibió recientemente una solicitud de la empresa Palmerola International Airport S.A. (PIA), solicitando el manejo de los servicios de carga del aeropuerto Ramón Villeda Morales y para ampliar el plazo de la administración del aeropuerto Toncontín.
El ministro de INSEP y Presidente de la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuaria, S.A. (EHISA), Roberto Pineda, señalo que “Ya se giró la solicitud a la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP) y a la Unidad de Contingencia fiscales de Finanzas, así como lo estipula la ley”.