¿Cómo comenzó en el mundo de la cocina? Desde niña las fiestas familiares para mi eran más agradables dentro de la cocina, me gustaba ayudar a cocinar o servir a los demás. Me gustaba muchísimo ver a mi papa cocinar y para mí es mágico ese momento en el comedor ver a todos disfrutar. Ahí me di cuenta de que no era comer, yo quería hacer eso que hacía que todos se sentaran en un comedor. Fue entonces que siempre cocine desde niña.
¿Qué la llevó a querer ser chef? comencé a cocinar recetas para mis asesorías en nutrición deportiva y holística, soy asesora. A medida que comencé a hacerlo publicaba las recetas saludables para ayudar a otros y luego llego una revista gastronómica a pedirme recetas en tres ocasiones para sus ejemplares, esto hizo que mi papa me motivara a regresar a la universidad a estudiar formalmente gastronomía.
¿Qué le apasiona de ser chef? Me apasiona que el cocinar es capaz de contar una historia y comerlo puede dejarnos un recuerdo de feliz o incluso de un ser querido que identificamos a través de los sabores. un sabor puede llevarnos a los mejores recuerdos y esa sensación es lo que me apasiona, lo que puedes contar a través de un plato. Además, que cocinando puedes conocer algo maravilloso de alguien, su historia.
¿Qué estudió en la universidad? Técnico en mercadeo que luego cambie por actualmente gastronomía. además de ser asesora en nutrición deportiva, ayuda y holística.