Paro de transporte provocó caos vial en Tegucigalpa y otras ciudades

Desde las 8 de la mañana, Tegucigalpa se vio sumida en un caos vial debido al paro de transporte que comenzó este lunes. Diversos puntos de la ciudad fueron bloqueados por buses de diferentes rutas, que obstaculizaron el tránsito y afectaron a miles de personas que intentaban movilizarse en la capital. En tan solo cuatro horas, la situación se tornó insostenible, con largas filas de vehículos atrapados en el tráfico.

 

La protesta de los transportistas surgió tras una reunión fallida con las autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), en la que exigieron el pago del subsidio que se les adeuda. Ante la falta de respuesta, advirtieron que podrían aumentar la tarifa del pasaje de 13 a 16 lempiras. Las primeras acciones de bloqueo se registraron en la calle que conduce hacia el norte del país, donde decenas de buses de la ruta Carrizal-UNAH-Sosa y otras más se aparcaron en los carriles, impidiendo el paso de los demás vehículos.

 

El paro también afectó otras zonas estratégicas de la ciudad. En la colonia Las Brisas, los buses fueron colocados en medio de las calles, causando un gran embotellamiento y desatando la ira de conductores y usuarios del transporte público. Asimismo, en el sector de la carretera que conecta a la capital con Olancho, a inmediaciones de la colonia Cerro Grande, el bloqueo fue total, complicando aún más la situación.

 

La molestia de la población se hizo evidente, no solo en Tegucigalpa, sino también en otras ciudades como Choluteca, donde las unidades de transporte suspendieron sus operaciones. Sin embargo, ante la posibilidad de una negociación con el IHTT, los transportistas decidieron suspender la protesta y liberar el tránsito, permitiendo que la ciudad retomara su ritmo habitual.

Scroll al inicio