Ante los debates de los últimos días en donde se pretende realizar nuevas reformas a la ley de extradición que castiga a los narcotraficantes de nuestro país, el diputado del Partido liberal, Yuri Sabas, ha mostrado contundente postura de su partido, en la cual deja claro que como institución política, no apoyarán nada que sea relacionado con afectar la ley de extradición.
El parlamentario liberal, ha comentado que la extradición, es un convenio firmado con Estados Unidos y otros paises para castigar a los que están coludidos con el narcotráfico en el país por lo que afirma que los convenios o tratados en el tema del orden jerárquico de la figura de la ley no son negociables, y que incluso están por encima de la Constitución de la República.
“Si por el contrario, una reforma o una nueva ley viene a mejorar los procesos de extradición, revisaremos esas reformas y las apoyaremos, pero no podemos estar en contra de extraditar a quienes lo merecen”, comentó Sabas.
Leer también:Pedro Barquero: “No deben eliminarse los regímenes especiales porque con ello generamos inversión y empleo”
Además, advirtió que si por algún interés en particular se pretende modificar dicha ley de extradición, comentó que quien deseo hacerlo, “no contará con los votos del Partido Liberal”.
“No sé si es un distractor que quieren utilizar para cambiar cierto contexto de la población, porque las extradiciones en el país han estado caminando, no he visto ninguna atraso, pero si la revisión es para bien, bienvenido sea”, cerró.
Hasta el momento, Honduras ha extraditado a 37 compatriotas hacia Estados Unidos por delitos ligados al narcotráfico