Lo expresado por la Conferencia Episcopal con respecto a la petición de la aclaración de la legalización o no de la junta directiva del Congreso Nacional que preside el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Luis Redondo, ha hecho eco en varios sectores del país ya que según el escrito, esto devolvería credibilidad a las autoridades que dirigen este poder del Estado.
Por parte del Partido Liberal, no se ha hecho esperar la reacción, tal como lo ha hecho el diputado Marlon Lara, quien se ha referido a este tema y ha manifestado que al menos los 22 votos de la bancada liberal, “están a la disposición para legalizar dicha junta”.
“Hemos dicho que ponemos a disposición a los 22 votos por el partido liberal para legalizar la junta directiva del Congreso Nacional pero no han hecho caso, al ser ilegal la junta eso puede generar persecuciones en el estado” mencionó Lara.
Leer también:Luis Redondo afirma que hubo grupos interesados en que él no asumiera la presidencia del Congreso Nacional
Según el congresista liberal, la no legalización de dicha junta, “podría traer graves problemas al Estado de Honduras, a corto, mediano y largo plazo, por lo que instó a los legisladores que están al frente del poder Legislativo, que busquen solventar este problema.
Cabe resaltar que el pasado 23 de enero, diputados propietarios y suplentes del Partido Libre y el Partido Salvador de Honduras (PSH), instalaban la junta directiva del Congreso Nacional, según ellos, con 90 votos, los cuales fueron conformados entre los diputados propietarios y suplentes de los dos partidos algo que según catalogaron muchos “fue ilegal”, por lo que desde entonces, le han pedido a Redondo poder legitimar dicha junta directiva con votaciones, las cuales según el parlamentario del PSH, “ya fue legitimada por el pueblo” por lo que según él, no se necesita votación para “volver a legitimarla”.
Actualmente la junta directiva del Poder Legislativo, está conformada por el diputado Luis Redondo como presidente; Hugo Noé Pino, Edgardo Casaña, Rasel Tomé, Scherly Arriaga, Iroshka Elvir, Fátima Mena, y Ricardo Elencoff, como vicepresidentes.
Asimismo, Cristian Hernández, Kritza Pérez, Isis Cuellar Erazo, Rosario Tejeda como vicepresidentes alternos; Carlos Zelaya Rosales y Angélica Smith como secretarios; Juan Barahona y Sylvia Ayala como secretarios alternos; y Fabricio Sandoval, y Linda Donaire como prosecretarios.
TAGS: Congreso Nacional Partido Liberal Luis Redondo Política Honduras