Partido Nacional se mantiene unido más que nunca previo a la elección de la CSJ

Este día las máximas autoridades del Partido Nacional, han sostenido una reunión en la cual se han encontrado la mayoría de los “pesos pesados” más importantes que componen esta institución política, esto previo a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), demostrando así la unidad que existe entre ellos, donde han manifestado anteriormente que quieren al menos cinco magistrados en el nuevo Poder Judicial.

Fue el diputado nacionalista, Jorge Zelaya, quien posteó una serie de fotografías donde se muestran las máximas autoridades del Partido Nacional, resaltando al excandidato presidencial, Nasry Asfura, el presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), David Chávez, el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, los restantes 42 diputados propietarios y suplentes de dicha bancada, y otros grandes dirigentes cachurecos.

Leer también:Sugieren que promesa constitucional a nueva CSJ la haga un juez como pasó con la presidenta Xiomara Castro

“Juntos, como Partido Nacional, demostramos que se puede ser una oposición respetuosa y constructiva con propuestas en aras de defender la democracia, el estado de derecho, preservar la familia y fomentar la paz”, comenzó Zelaya en un posteo en sus redes sociales.

Asimismo, añadió: “Estamos unidos, las máximas autoridades del partido, Alcaldes nacionalistas y Bancada para defender contundentemente a Honduras. Ya vendrán los tiempos de campaña interna para escoger nuestros candidatos a cargos de elección popular en libertad y democracia”.

 

Cabe resaltar que este 25 de enero, la bancada nacionalista votó en contra de la nómina de 15 magistrados que presentó la bancada del Partido Libre, misma postura que tomó el Partido Salvador de Honduras (PSH), y el Partido Liberal, y han manifestado que deberán llegar a consensos donde dicho poder del Estado quede integrado con la mayor equidad resaltando que “no quieren siete o más magistrados de Libre”.

Leer también:Gobierno de Honduras responde a Perú, exigiendo que se restituya legalidad y libere a Castillo

El plazo establecido para poder llegar a un consenso es el próximo 11 de febrero, fecha tope donde tendrán que tener un consenso de los 15 hombres y mujeres que estarán por los próximos siete años al frente de la CSJ.

Scroll al inicio