Partido Nacional se pronuncia ante dinero encontrado a senadora de Colombia Piedad Córdoba y pide al gobierno aclarar la situación

Luego de que la senadora colombiana, Piedad Córdova fuera retenida este miércoles 25 de mayo en Honduras, con casi $68,000 los cuales no declaró a su ingresó al país el Partido Nacional, ha emitido un comunicado en el cual pide al partido Libre que aclare dicho incidente, ya que, según ellos, es “otro acto de corrupción” de este partido ya que “ella declaró una cosa y las autoridades de gobierno declaran otra cosa”.

“Nadie debe estar sobre la ley, por eso ante la detención infraganti de la senadora Córdova portando ilegalmente $68 mil en efectivo, la bancada nacionalista exige al MP una investigación independiente y a fondo a la activista de izquierda radical en suelo hondureño”, comenzó el comunicado.

“El Gobierno corrió a emitir un comunicado que se contradice con las explicaciones brindadas a las autoridades migratorias por la señora Córdova, quien aseguró que dicho dinero era producto de una consultoría, mientras el gobierno comentó que el dinero pertenecía a un colombiano radicado en el país, ¿A quién creerle?”, cuestionó.

Leer también:Ministerio Público solicita incautación de bienes del exdirector de la Policía Juan Carlos “El Tigre” Bonilla

“Si el gobierno de Libre y su alianza no tienen nada que ver con este ilícito, entonces no deben obstruir o trasgiversar las investigaciones independientes del MP para que la Senadora sea investigada y se esclarezca este evidente caso de corrupción”, cierra el comunicado.

La senadora llegó el pasado viernes a Honduras, donde supuestamente se reunió con autoridades del gobierno que preside la presidenta Xiomara Castro. Cabe resaltar que la senadora colombiana, fue acusada de haber capitalizado políticamente la entrega de secuestrados hasta el punto de conseguir que las liberaciones de Íngrid Betancourt y de los tres contratistas estadounidenses se retrasaran.

Además, se dice que Córdova, quería darle el mérito de la liberación de secuestrados al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para que a su vez, este la llevara a presidencia colombiana.

La senadora también ha sido acusada de tener vínculos con el supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, Álex Saab, quien está detenido y con el que ella habría viajado y hecho negocios, como algunos sectores políticos denuncian.

Scroll al inicio