Patricio pide a los hondureños que apoyen la literatura en nuestro país

¿Ha hecho o piensa hacer algún tipo de feria literaria para mostrarles a los hondureños sus obras?
Se me invitan, yo encantado asisto a cualquier feria o evento literario. Actualmente, eso sí, estoy concentrado en corregir NÉMESIS, que me tomó un año de escritura. Después, postularé a agentes literarios, para internacionalizar mi obra.

¿De qué manera se pueden adquirir sus obras y que costos tiene cada una?
A través de Amazon. Los costos son accesibles para cualquiera que quiera leerlas.
Solo se encargan por Internet y les llega un fino ejemplar impreso, de alta calidad.

¿Ha mostrado sus obras en otras partes del mundo?
Aún no; pero lo haré. Tengo fe en que mi trabajo literario, en algún momento, será leído en el extranjero, en distintos idiomas. Mientras tanto, la plataforma Amazon es la mejor herramienta tecnológica. Cualquier persona en el mundo, que quiera comprar mis novelas, podrá leerlas en español.

¿Qué mensaje podría darles a los jóvenes para que comiencen con el hábito de la lectura para culturizar nuestro país?
“Yo no soy un referente para nadie; sólo hablo desde mi vocación literaria. Por mi lado, la literatura me ha cambiado la vida. Yo no podría vivir sin la literatura. Yo leo, por lo menos, una hora al día y trato de terminar la lectura, mínimo, de una novela al mes. No obstante, le diría a los chicos (de hecho, lo hago), que comiencen a leer aquello que les interesa, sea ficción o no ficción. La literatura únicamente les entregará bienestar"

Scroll al inicio