Hasta la sala de redacción de El Espectador Hn han llegado denuncias por parte de médicos molestos ante la contratación de médicos cubanos por parte del actual gobierno, señalando además que, habiendo personal propio no los contratan y prefieren a los extranjeros.
Y es que se espera que para septiembre llegue la brigada medica al país tras firmarse el acuerdo con Cuba y la Secretaria de Salud, a quienes el gobierno les pagará por lo menos L 50, 000 a cada médico que preste su servicio.
Quien se sumó al malestar del sector salud ha sido el presidente de Maya TV, Mario Flores Ponce al señalar que, “estos tratados de asistencia son solo para salvar la isla cubana (La Habana) del problema que tienen en estos momentos, ya que Venezuela no los está ayudando económicamente”. Aseverando también que se realiza una explotación laboral y poco moral de parte de Cuba ya que “el pago no lo reciben directamente los médicos si no el gobierno de ese país, el cual les paga en pesos cubanos, recibiendo una miseria por su servicio prestado”.
De acuerdo al criterio de Ponce, el gobierno no está actuando de la mejor manera “si en Honduras hay miles de médicos sin trabajo” cuestionando “porqué vamos a ser candil de la calle y oscuridad en la casa”.
Por otro lado, hay que recordar que meses atrás grupos de médicos y enfermeras protestaban en diferentes centros médicos del país exigiendo sus contratos y sus pagos. Hasta la fecha son cientos de hondureños que continúan esperando con ansias lograr una plaza en el sector salud.
Le puede insertar: Marlene Alvarenga pide al CNE la inhabilitación de los vicepresidentes del CN Rasel Tomé y Edgardo Casaña
Cabe señalar que, la venta de servicios profesionales, principalmente médicos, es la fuente más importante de ingresos del gobierno cubano al quedarse con al menos el 75 por ciento de lo que pagan los países que solicitan los servicios.