El Presidente del Grupo Emco, Peter Fleming se ha referido este día acerca de los mal entendidos que ha habido en torno a la licitación ganada por Alutech para adquirir los equipos de Rayos X que fortalecerán en seguridad y agilizarán los procesos en la aduana de Puerto Cortés, ya que la propuesta que ganó esta empresa que también pertenece al Grupo Emco, fue más rentable, viable y económica.
Actualmente, la aduana solo cuenta con equipo de rayos gamma que son mucho más limitados y ofrecen imágenes de mala calidad para las inspecciones y, por ende, hace más lentos y complejos los procesos, por lo que Alutech vendría a solucionar por mucho los problemas en esta aduana.
“Nosotros estamos apegados al contrato firmado con el Estado el cual fue aprobado por el Congreso Nacional. Nadie tiene la facultad de rescindirlo, mermarlo ni renegociarlo, solamente un ente del Estado que tiene que someterlo al Legislativo para ser revisado, estamos abiertos a sentarnos, a escuchar y revisar, pero siempre enmarcados en derecho como principal solicitud que nosotros tenemos, y que tratemos de obviar los comentarios que atentan contra la seguridad jurídica, porque somos un grupo internacional, y si esto llega a oído de otros empresarios extranjeros, entonces cómo quedará la imagen del país”, comentó Fleming.
Por su parte, Erick Spears, director legal de Grupo Emco, explicó que el proceso de licitación fue un éxito, ya que se realizó con transparencia y en tiempo y forma y que además, entre las cinco empresas que presentaron propuesta, Alutech fue la que mejor se posiconó, y por mucho.
"Fue un proceso transparente donde participaron cinco empresas y Alutech ganó porque presentó la calificación más alta y la oferta económica más accesible y viable para el Estado de Honduras. Inició en agosto con el llamado a licitación y en octubre se recibieron las ofertas. En esta semana, se nos notificó que fuimos los ganadores al brindar la mejor oferta", manifestó Spears.
La oferta de Alutech fue de $25.7 millones; mientras que Camiones y Motores (Camosa) pedía $55.6 millones, S2 Global $33.9 millones, Nuctech Inca Consorcio $26.1 millones y Operadora Portuaria Centroamericana $35.2 millones, siendo la de Alutech la más económica obteniendo la calificación de 95.1% sobre la de S2 Global registró una puntuación de 32.9% y Camiones y Motores (Camosa) 23.3%.