Peter Fleming: “En seis meses, Palmerola ya cuenta con ocho aerolíneas y ha generado más de 9,000 empleos”

Esta semana en nuestra sección “La Entrevista”, estuvimos en directo desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Palmerola en Comayagua, con el director ejecutivo de Grupo EMCO y de este aeropuerto, Peter Fleming, quien destacó lo positivo que ha sido Palmerola para el país, donde en apenas seis meses, ha hecho cosas históricas y ha podido realizar números históricos en este que se ha convertido en el aeropuerto preferido de todos los hondureños.

Fleming, comentó que Palmerola ha logrado aumentar un 42% de pasajeros comparados con 2019 y 2020, donde ahora, se ha logrado un tráfico de hasta 30,000 personas al mes.

“Este año podríamos cerrar con dos aerolíneas más, serían ocho, con esto estaríamos duplicando el número de pasajeros, y lo importante también es ver el volumen del umeros de pasajeros, y hemos hecho análisis importantes, estadísticos, este es un negocio estadístico, en el cual podríamos establecer cual era el tráfico de pasajeros de los primeros cuatro meses del año en el 2019, contra el 2021 y el 2022”, estamos en un 42% de pasajeros arriba, que serían unos 25,000 a 30,000 pasajeros mensuales, y antes traíamos un promedio de 22,000 por mes”, contó.

Leer también:Cientos de familias salieron de sus casas para salvar sus vidas luego de unos minutos de lluvia en la Capital

Asimismo, destacó que los pasajeros han aumentado debido a las excelentes promociones y precios a bajo costo de los boletos, lo que sin duda enamora a los  y hemos aumentado producto que ahora tenemos líneas aéreas de bajos costos, por ejemplo American ha tenido tarifas de $250.00, las cuales no veíamos en Tegucigalpa antes, y por eso viajábamos hasta San Pedro Sula para buscar mejores precios, es un tema, todos estos meses ha sido increíble la dinámica que le hemos definido al proyecto y eso que sólo tenemos seis meses desde que comenzamos a abrir operaciones y el aeropuerto ha superado todas las expectativas”.

Por otro lado, Fleming destacó que Palmerola además de dar excelentes servicios a los hondureños, ha logrado ser generador de empleos para las personas de nuestro país, donde ha logrado ser fuente de empleo de hasta 8,000 empleos que ayudan a fortalecer la economía y a erradicar el desempleo en la zona.

“Tenemos más de 2,000 empleos directos y unos 6,000 empleos indirectos que estamos generando en toda la zona, ahora esos 2,000 empleados directos en los próximos cuatro meses se van a ir hasta 2,500 y hasta casi 3,000 empleos directos, porque con las líneas nuevas aéreas, la apertura de la terminal de carga, y otros negocios correlacionados, vamos a empezar a crecer muchísimo más”, cerró.

Scroll al inicio