¿Por qué los fabricantes de vacunas están interesados en los datos médicos israelíes?
La combinación de tres factores -un sistema de salud que cubre al 100% de los ciudadanos, una masa crítica de datos médicos completos y el hecho de que Israel es esencialmente un “Estado insular” con fronteras selladas- lo convierte en un excelente escenario de pruebas para los productores de la vacuna contra el coronavirus. La constatación de que se puede monitorear a cada receptor de la vacuna, con acceso a su historial médico completo, alentó a Pfizer y Moderna a enviar millones de dosis al país, incluso a expensas de otros países clientes.
¿Qué prometió Israel a Pfizer a cambio de la rápida entrega de las dosis?
En un comunicado emitido por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyhau, la semana pasada, se dieron a conocer parte de los detalles del acuerdo entre el Estado y la farmacéutica estadounidense. Según el escrito, como parte del acuerdo, se estableció que Israel serviría como caso de estudio mundial para la vacunación rápida de todo un país. Explicó que por eso la empresa aceleró la entrega de dosis y aumentó la cantidad. Israel, según el primer ministro, “compartirá con Pfizer y con toda la humanidad sus datos estadísticos que ayudarán a desarrollar una estrategia para vencer al COVID-19. Podemos hacerlo porque nuestro sistema de salud es uno de los más avanzados del mundo”, expresó.