
Las nuevas evidencias serían sobre las obras de ampliación del campo de fútbol del Alcoraz
El caso Oikos ha llegado a acumular a lo largo de casi cuatro años de instrucción un total de 59 investigados
La fiscalía ha solicitado a la jueza de Huesca que instruye el caso Oikosde amaños en el fútbol profesional español, una nueva prórroga de 6 meses, tras casi cuatro años de investigaciones, a fin de nombrar un nuevo perito para la realización de una prueba pericial sobre las obras de ampliación del campo de fútbol del Alcoraz y las supuestas facturas falsas emitidas para financiar los fraudes deportivos investigados.
En su escrito el ministerio fiscal solicita que «se proceda a declarar nueva prorroga de la causaa la vista de que su instrucción no ha finalizado, debiéndose nombrar nuevo perito» para la prueba propuestas en torno a las obras del campo del equipo del Huesca.
Contra esta petición, formulada a diez días de finalización de la anterior prórroga, ha alegado el letrado de la empresa que ejecutó las obras, Pryobras, y del gerente de la mismaJesús Sanagustín, en un escrito en el que pide que no se amplíe el plazoa la vista del retraso acumulado de ocho meses en la ejecución de una prueba pericial sobre cuya demora «nadie» se ha interesado.
«No, él te ha visto ningun escrito del fiscal durante ese tiempo interesándose por los motivos de tal escandaloso retraso que nadie justificaba y, lo que es peor y más criticable, que tampoco nadie investigaba el por qué de una inactividad procesal tan dilatada», asegura en su escrito de alegaciones el abogado Ricardo Orús, para quien tampoco parece importarle a la fiscalía la causa de por qué el perito nombrado por el Gobierno aragonés ha renunciado ahora a su encargo».
Tras anunciar que el nuevo perito designado, como su antecesor, podría renunciar también a su labor debido a los bajos honorarios establecidos por la administración autonómica, este letrado expresa su preocupación ante la posibilidad de que la causa volviera a demorarse otros nueve meses más sin disponer aún de la prueba pericial requerida.
Denuncia la «dilatación indebida» de la instrucción y la paralización de la causa en diversas ocasiones a lo largo de los casi cuatro últimos años.
«Y ahora es -continúa el letrado- cuando la fiscalía, que durante esos 9 meses se ha desentendido del caso, ignorando, consciente o inconscientemente, que el proceso se hallaba estancado, sin practicar diligencia alguna y sin saber ni importar cuál era la causa de tal retraso procesal, mejor dicho, paralizacion, pide alegremente ahora una nueva prórroga de la investigación sin razonar adecuada y justificadamente su necesidad».
El letrado considera «innecesaria» la prueba solicitada tras las declaraciones y pruebas documentales aportadas por el director que ejecutó las obras para acreditar los gastos reales realizados, y advirtió de que «empeñarse» la ejecución de dicha pericial «sólo abundará en hacer más daño» a sus clientes, «en dilatar el caso y seguir menoscabando los derechos fundamentales de los investigados».
«No creo que a su señoría le parezca correcto cuatro años con esta causa que lleve cuanto más avanza más se compruebe que fue un bluff policial carente de ningún sustento y con una finalidad que se debería de investigar, caiga quien caiga«, asegura.
Por esta razón, reclamar el rechazo de la petición de prórroga y el sobreseimiento libre y archivo de toda la causa instruida.
El caso Oikos ha llegado a acumular a lo largo de casi cuatro años de instrucción un total de 59 investigados, dos de ellos personas jurídicasa los que se les imputan hechos punibles de distinta naturaleza (estafa, corrupción entre particulares y en relación con el deporte, falsedad documental, apropiación indebida o administración desleal).
El pasado septiembre, la instructora llegó a sobreseer, en contra del parecer de la fiscalía, la instrucción en relación al exdirector médico del Club Deportivo Huesca Juan Carlos Galindo, así como respecto a 24 jugadores de la plantilla del Reus en 2017investigados por el supuesto cobro de primas ilegales por parte del equipo oscense para que vencieran al Valladolid y poder acceder así a Primera División.