El director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto, ha comentado una cifra alarmante, y es que al menos en cuatro veces se ha multiplicado el número de personas con inseguridad alimenticia grave en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, en los cuales de unos 2.2 millones hace dos años ha incrementado a ocho millones en la actualidad.
“La pandemia y los confinamientos ordenados para hacerle frente en 2020, seguidos casi inmediatamente de fuertes huracanes como Eta e Iota el pasado noviembre, han sido algunos de los principales factores para que la emergencia humanitaria aumente en esa región”, comentó Barreto en una conferencia de prensa.
Leer También:El día que Ronaldinho metió cinco goles luego de dormir “la siesta”
“Una abrumadora mayoría de hogares en Honduras, Guatemala y El Salvador reportaron pérdidas de ingresos o desempleo durante la pandemia, la cara de la pobreza en Centroamérica ha cambiado, está afectando a personas de todos los países, no solo de algunas áreas, y cada vez más a zonas urbanas", culminó.
Leer también: Presentan recurso de apelación sobre antejuicio contra Nasry Asfura
Nuestro país ya se encontraba en graves problemas económicos a causa de la pérdida de empleos por el Covid 19, y se agudizó a finales del 2020 cuando los huracanes Eta e Iota, terminaron de fulminar la economía de nuestro país.