Poder Ejecutivo y Legislativo busca eliminar la polémica “Tasa de Seguridad” en Honduras

La polémica Tasa de Seguridad podría ser eliminada según informó el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, ya que tanto el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo hacen desde ya gestiones para analizar que el fideicomiso de la Tasa, vigente desde julio de 2011 pueda ser derogada.

El diputado señaló que eliminar la Tasa de Seguridad es una promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro, pues se conoce que deben más de 4 mil millones de lempiras y los fondos están comprometidos hasta 2029.

En ese sentido, mencionó, que se estarían buscando los mecanismos necesarios para que “alguien pague” ese millonario monto. “Hemos pedido información de dicha tasa, de cómo se han utilizado los fondos, pero no se quiere dar por estar en un fideicomiso, pese a estar derogada la Ley de Secretos”, externo.

También: JOH utilizó las religiones para poder beneficiarse y podría unirse a cualquiera que sirva a su favor

Asimismo, Umaña mencionó que los recursos de esta contribución especial tenían un doble blindaje, “la Ley de Secretos y ahora el fideicomiso que maneja una institución bancaria”, por lo que, en consecuencia, cumplir la promesa de la mandataria no será tan fácil para el actual gobierno.

Para finalizar, el diputado del PSH, Carlos Umaña, señaló que, una vez suprimida ese tributo, el Poder Ejecutivo buscará la creación de la “Tasa Única del Estado de Honduras”, esto para que todos los ingresos vayan a un solo lugar y sean manejados por un banco estatal quedando esas ganancias en el gobierno.

Scroll al inicio