La Policía Nacional en su lucha contra el narcotráfico en el país, han logrado dar con la ubicación de la plantación más grande de arbustos de coca en la historia de Centroamérica y decomisaron alrededor de 60 manzanas de cultivo ubicado en Olancho, al sureste de la ciudad de Catacamas, y es considerado uno de los parques nacionales de Honduras, su extensión territorial es de, 3764.47 kilómetros cuadrados.
El bosque contiene tierras de bosque latifoliado (hojas anchas) seguido de una selva mixta, asimismo bosques de coníferas y mixto, pero estos son pequeños parches, el 95% de la selva es latifoliado. Los narcotraficantes para poder cultivar estos arbustos de hoja de coca, tuvieron que descombrar tres montañas con un cálculo de más de 60 manzanas de terreno, afectando la flora y la fauna de este parque.
En estas montañas, se encuentran 80 agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), custodiando todo el perímetro donde radica la droga y estarán más de siete semanas en el lugar para poder cortar de raíz las plantas, ya que no se usará productos químicos para su erradicación.
Leer también:Fotos| Conozca a uno de los implicados en masacre quien ofrecía servicios de seguridad a políticos bajo engaño
Elementos policiales continúan recorriendo las montañas para encontrar más cultivos ilegales, puesto que es posible que se encuentre tierra adentro, instalaciones e insumos para el procesamiento de la hoja de coca.
Entre los hallazgos de los elementos de la DNPA y DNFE también se contabiliza preliminarmente tres narcolaboratorios, donde se supone elaboraban estupefacientes, asimismo, 140 mil plántulas y supuesta pasta de coca en el sitio.
Esta plantación de arbustos de coca coca es la más grande encontrada en la historia de Centroamérica. Mediante labores de investigación, la institución policial continúa utilizando toda la tecnología antinarcótica para verificar si hay más sustancias prohibidas en el bosque.